top of page
justicia-juvenil-2.png

Nuevo webinar gratuito

“Claves para abordar la salud mental en la justicia juvenil”

Jueves 12 de mayo a las 17:30h (90min.)

Si te lo has perdido, no te preocupes, puedes verlo en www.unamentesanaempiezaenlainfancia.es

ponentes.png

En el presente webinar, en el que participan profesionales de GINSO e invitados del ámbito de la justicia juvenil, se abordará, desde diferentes prismas, la interacción entre la salud mental y el sistema de justicia juvenil. ¿Qué características presentan los menores en conflicto con la ley a nivel psicopatológico? ¿Se han incrementado las necesidades de intervención terapéutica con estos menores? ¿Qué tipo de disposiciones legales y recursos se ofrecen desde la LORPM 5/2000 para menores con trastornos mentales? Se tratará de dar una respuesta sencilla y breve a estas y otras preguntas, poniendo de relieve los aspectos más importantes y las necesidades de colaboración público-privada que existen.

¿Nos acompañas?

Bienvenida y moderación: D. Constantino Mediavilla, presidente Madridiario y Diario Crítico.

INTERVENCIONES: 

 

Javier Urra, doctor en psicología y ciencias de la salud y primer Defensor del Menor, miembro de la elaboración de la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor 5/2000 dedicará su ponencia “Una Ley de Reforma de base educativa” a hablar de lo que motivó esta ley y su acción durante estos 22 años así como propuestas de modificación futuras. 


Diego López, Director Gerente en la Agencia de la CAM para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), en su ponencia “La perspectiva desde la intervención con los menores y jóvenes que cumplen una medida judicial en el ámbito de la Comunidad de Madrid”, expondrá el modelo de intervención cuya aplicación está proporcionando resultados alentadores tanto en la reducción de la reincidencia como en la minoración de las tasas de criminalidad juvenil. 

Carlos Benedicto, psicólogo y profesor de criminología, Coordinador Técnico de Centros y Director del Área de Proyectos, Estudios e Innovación de GINSO, abordará las “Características psicopatológicas de los menores infractores y las estrategias de intervención” que se ponen en práctica para promocionar la salud mental dentro del ámbito de la justicia juvenil, de acuerdo a las características personales de cada menor.

Elena Cubero, licenciada en psicología y Jefa de Servicio Menores Infractores de la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía, centrará su intervención en “La atención a la salud mental en el sistema de justicia juvenil de Andalucía”. En ella hablará de la labor que se realiza en los Servicios Integrales de Medio Abierto y en los Centros de Internamiento de Menores Infractores, así como de la organización de las unidades terapéuticas en los CIMI.

CLAUSURA: 

 

Juan Manuel Fernández, magistrado y Vocal del Consejo General del Poder Judicial quien participará tratando ”El papel del Consejo General del Poder Judicial en el tratamiento de la delincuencia juvenil“.

Agradecimientos:  Alfredo Santos, Presidente de la Asociación para la Gestión de la Integración Social, GINSO. 

bottom of page