![portada.png](https://static.wixstatic.com/media/880847_36e52dfe74ab473dada878150a10dd8c~mv2.png/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/880847_36e52dfe74ab473dada878150a10dd8c~mv2.png)
Nuevo webinar gratuito
“Impacto del uso de las nuevas tecnologías en la infancia y adolescencia: Claves para la prevención y el bienestar”
Martes 17 de diciembre de 2024 a las 17:30h (90min.)
Si te lo has perdido, no te preocupes, podrás verlo en www ginso.org
![ponentes.png](https://static.wixstatic.com/media/880847_9d99df339b5849d4be8d7bf9a2368a06~mv2.png/v1/crop/x_1002,y_496,w_1701,h_1341/fill/w_590,h_431,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ponentes.png)
En este webinar se va a abordar la problemática del abuso de las nuevas tecnologías y la hiperconectividad de niños, niñas y adolescentes, ahondando en las consecuencias que estas tienen para su bienestar y ofreciendo herramientas educativas para familias y profesionales con el fin de prevenir, afrontar y reflexionar en conjunto sobre el tema.
¿Nos acompañas?
Moderación: Alicia Santos, directora corporativa de Ginso.
BLOQUE I: Prevención e intervención desde los centros educativos: se tratará la repercusión del abuso de las NNTT en los centros educativos y las formas de trabajar con los NNA en su uso responsable. Andrés Rodrigo, maestro, antropólogo, colaborador en Cemin y profesor en el colegio Escuelas Pías de Aluche.
BLOQUE II: Información y recursos para familias: se darán claves para prevenir, detectar y afrontar dificultades con las NNTT desde las familias, y la importancia de educar digitalmente a los hijos e hijas. Elena Serrano, psicóloga sanitaria y subdirectora de la Clínica Recurra Ginso.
BLOQUE III: Herramientas para trabajar la educación emocional: se abordarán los aspectos socioemocionales aplicados a la educación digital de NNA y se explicarán los detalles del proyecto “No sabéis qué me pasa”. Cristina Arana, psicóloga en el Área de Educación y Salud Mental de Ginso.
BLOQUE IV: El equilibrio entre lo analógico y lo digital: se expondrá la relevancia de las actividades e interacciones presenciales para el aprendizaje y el bienestar infanto-juvenil, combinándolas con el uso de herramientas digitales. Mamen Navarro, informática y maestra de primaria, directora del centro educativo Ikrea.
COLOQUIO: Consistirá en un tiempo de debate entre los y las ponentes con preguntas que realice el público a través del chat.
CLAUSURA: Álvaro Fernández, licenciado en Farmacia y en ADE. Creador de @farmaceuticofernandez y @farmasexologofernandez. Divulgador en redes sociales y colaborador en programas de televisión.
![14f9e0f0-fd4f-4a71-b095-6e86640d73b0.jpg](https://static.wixstatic.com/media/880847_8ada80dea1594383a8cf24389e70fed6~mv2.jpg/v1/fill/w_312,h_74,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/14f9e0f0-fd4f-4a71-b095-6e86640d73b0.jpg)
![Captura de pantalla 2024-12-09 a las 12.19.03.png](https://static.wixstatic.com/media/880847_a26272df2fb34f95b817f728ff90c096~mv2.png/v1/fill/w_187,h_67,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Captura%20de%20pantalla%202024-12-09%20a%20las%2012_19_03.png)